Changing paradigms
Las propuestas de este vídeo pertenecen al paradigma crítico. Todos los países del mundo están reformando la educación pública debido a dos razones:
Las propuestas de este vídeo pertenecen al paradigma crítico. Todos los países del mundo están reformando la educación pública debido a dos razones:
1. La razón económica, debido a la
economía propia de cada país, en nuestro caso la profunda crisis en la que nos
encontramos
2. La razón cultural, debido a las
diferentes culturas que presenta el sistema educativo.
Siempre nos han dicho que si
estudiamos tendremos un buen trabajo, pero esto ahora no es creíble debido a
que la gente más cualificada (las que poseen una carrera) no encuentran
trabajo, a causa de la gran crisis en la está sucumbida España. Entonces, ¿qué
nos motiva ahora a estudiar?. Hasta ahora siempre nos ha motivado a estudiar el
trabajo que tendríamos en el futuro.
Este vídeo critica el paradigma de
presagio-producto, te evalúan para saber si eres un buen estudiante, en base a
la creencia de que hay personas académicas y no académicas.
Un ejemplo muy claro de este vídeo
respecto a la vida cotidiana es que en la actualidad se clasifica a los alumnos
por la edad y no por los niveles de inteligencia que poseen
Antiguamente solo estudiaban las
personas cuyas familias tenían un cierto poder adquisitivo, actualmente debido
a la subida de las tasas vamos a volver a lo mismo, el solo poder estudiar la
gente que tenga dinero.
Ken Robinson propone no basar
el sistema educativo como una fábrica, sino tratar a cada alumno según sus
conocimientos intelectuales y su manera de trabajar a saber individual, de dos
en dos o más. También propone estimular a los niños para que sean conscientes
de lo que sucede a su alrededor.
Respecto a este vídeo estoy
totalmente de acuerdo porque el autor expone que hoy en día no se da
importancia a la calidad de la educación sino que lo importante es la
asistencia obligatoria a clase, dónde muchas veces los alumnos se aburren y no
prestan atención, incluso pueden llegar a molestar al resto de la clase
perjudicándoles.
Un buen sistema educativo es aquel
que deja expandir la mente de sus alumnos hacia las áreas del pensamiento que
mejor dominan. Por eso pienso que debemos realizar más clases prácticas y no
tantas clases teóricas que nos puedan ayudar en la vida diaria.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Z78aaeJR8no