Mostrando entradas con la etiqueta Influencia de las TICS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Influencia de las TICS. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2013

LA INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE

Adjunto primeramente el texto en el que reflexionamos:

Texto de las TICS


Las tecnologías de la información y la comunicación están presentes en todos los ámbitos de la vida diaria. Sobre todo están presentes en la escuela.
Las ventajas que se han atribuido a las TICS para mejorar el proceso de aprendizaje son varias: La primera es su capacidad para crear contextos de aprendizaje que abren nuevas posibilidades de información y de comunicación. La segunda es su interactividad. En tercer lugar, los programas informáticos pueden transformar nociones abstractas en modelos figurativos, lo que facilita su comprensión y su aprendizaje. En cuarto lugar, la utilización de los ordenadores en la escuela aproxima el entorno escolar a otros entornos del alumno (familia, amigos), lo que facilita la transferencia de los aprendizajes de unos contextos a otros. Finalmente, el ordenador puede ampliar las relaciones de los alumnos y de los profesores con otros maestros o aprendices, esto favorece la interrelación de estos con diversas personas.
Como han señalado Bransford, Brown y Cocking (2003), lo que todavía no ha sido suficientemente comprendido es que el ordenador tiene diversas herramientas por ejemplo puede ser una herramienta pedagógica extraordinaria, también una extensión de las capacidades humanas y favorece las interacciones sociales del propio aprendizaje, a través de él los niños pueden relacionarse a través de internet por las diferentes redes sociales o incluso buscar información en los diferentes buscadores para responder a sus dudas y curiosidades. Lo que se pretende es incorporar ordenadores a las escuelas. Hay tres factores que influyen en la incorporación de las TICS en el aula que son la formación, la experiencia y actitud positiva

César Coll ha argumentado brillantemente que el aprendizaje escolar es el resultado de un proceso complejo de relaciones que se establecen entre tres elementos: los alumnos que aprenden, los contenidos de la enseñanza y la tarea del profesor que ayuda a los alumnos a que aprendan. Las interacciones que se producen entre todos ellos constituyen el núcleo de los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar.

Algunos estudios señalan también que el hipertexto (textos con enlaces a otros textos) no favorece la comprensión de los textos ya que prima la rapidez y la búsqueda de nuevos enlaces. La estructura del hipertexto está formada por nodos, enlaces, anclajes, herramientas de investigación y de búsqueda. El estudio del hipertexto se puede realizar desde diferentes disciplinas.




El interés y la motivación son dos factores importantes para integrar estas tecnologías debido a que todos tanto profesores, como alumnos tienen que tener interés por aprender a realizar diferentes tareas con las diferentes TICS.

Adjunto un esquema sobre el Hipertexto:


En mi opinión todos tenemos que poner de nuestra parte para actualizar la educación y aprender diferentes cosas para ampliar nuestros conocimientos.