domingo, 10 de marzo de 2013

PINK FLOYD: ANOTHER BRICK IN THE WALL

Vídeo de Pink Floyd- Another brick in the wall



Esta canción está compuesta por el bajista del grupo Roger Waters. La palabra muro “the wall”, la utiliza el compositor, para referirse a varios traumas que este ha sufrido a lo largo de la vida. El más importante es la muerte de su padre durante la II Guerra Mundial,  por eso en la canción dice: "Another brick in the wall”.
Este vídeo trata de explicar y denunciar las malas formas y reglas de los profesores, tanto en la escuela pública como la privada, como la concertada e internados de los años 50. Como podemos ver en el vídeo, los profesores tienen un método de enseñar un tanto diferente al que se tiene ahora. Los profesores exponen la debilidad de cada alumno para ponerlos en evidencia, frente al resto de la clase. Podemos ver un ejemplo claro en el vídeo cuando el docente le pregunta al discente ¿qué tienes aquí?, lo coge y lo lee en alto, se da cuenta que son poemas. El docente le empieza a reprochar que si se cree poeta, al leerlo en alto lo único que está consiguiendo es que los niños se mofen  de su compañero. En la educación actual, ante esta situación actuamos de otra manera,  o bien le diríamos en privado que en clase no se hacen esas cosas, o bien delante de los compañeros, con sutileza le diríamos que en clase no se puede hacer eso, que hay tiempo para todo.
En el video podemos ver un castigo muy severo que actualmente no ocurre, el profesor está pegando con el mazo a un alumno en el culo, son daños físicos.
Como podemos observar la canción,  es una crítica al sistema educativo de los años 50, critican tanto los métodos que utilizaban los profesores, como los castigos que imponían. La doctrina que les ponen como podemos observar cuando los alumnos pasan por una cinta y salen al final sentados en pupitre, esto quiere decir que los alumnos entran al colegio a los 3 años en Educación Infantil les implantan una doctrina que a esos docentes les parece adecuada y salen a los 16 años, por lo que parece más importante trasmitir una doctrina y una forma de enseñar que los propios conocimientos que los niños quieren y necesitan aprender.
En la actualidad esto ha cambiado de forma positiva, los docentes no castigan físicamente y no tratan a los discentes como antes. Ahora se pretende que los alumnos aprendan todo lo que se posible, con diferentes metodologías y recursos. Actualmente los alumnos aportan también muchas cosas a los profesores debido a la interacción que se produce entre ellos. Antes los alumnos iban a clase, se sentaban, escuchaban al maestro, y se iban, en este aspecto se ha mejorado mucho el que los alumnos puedan dar su opinión para formar entre todos una escuela y una educación más completa y mejor.
Adjunto una foto del grupo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario